miércoles, 4 de diciembre de 2024

Corazón corazada

Porque te tengo y no
porque te pienso
porque la noche está de ojos abiertos
porque la noche pasa y digo amor
porque has venido a recoger tu imagen
y eres mejor que todas tus imágenes
porque eres linda desde el pie hasta el alma
porque eres buena desde el alma a mí
porque te escondes dulce en el orgullo
pequeña y dulce
corazón coraza
porque eres mía
porque no eres mía
porque te miro y muero
y peor que muero
si no te miro amor
si no te miro
porque tú siempre existes dondequiera
pero existes mejor donde te quiero
porque tu boca es sangre
y tienes frío
tengo que amarte amor
tengo que amarte
aunque esta herida duela como dos
aunque te busque y no te encuentre
y aunque
la noche pase y yo te tenga
y no.

Mario Benedetti 

Mario Benedetti (1920-2009) fue un escritor y poeta uruguayo, reconocido por su obra de gran compromiso social y político. Su estilo sencillo y directo abarcó géneros como la poesía, el cuento, la novela y el ensayo. Entre sus obras más destacadas se encuentran La tregua (1960), Gracias por el fuego (1965) y El amor, las mujeres y la vida (1995). Benedetti también fue un ferviente defensor de los derechos humanos y vivió exiliado en varios países durante la dictadura en Uruguay. Su legado literario sigue siendo una referencia importante en la literatura latinoamericana.

En este poema, Benedetti reflexiona sobre la complejidad de las emociones humanas, particularmente el amor, la vulnerabilidad y la protección emocional. El título, Corazón coraza, juega con la idea de un corazón que, aunque está lleno de sentimientos, se ve también como una coraza que se protege del dolor.

El poema utiliza un lenguaje sencillo pero profundo, característico de Benedetti, para explorar la lucha interna entre la apertura emocional y la necesidad de protegerse. A través de esta dualidad, el autor transmite una sensación de conflicto entre el deseo de amar y la dificultad de mostrarse vulnerable.


No hay comentarios:

Publicar un comentario