domingo, 10 de noviembre de 2024

A la Divina Proporción (Poesía y Matemáticas)

 A ti, maravillosa disciplina,
media, extrema razón de la hermosura,
que claramente acata la clausura
viva en la malla de tu ley divina.
A ti, cárcel feliz de la retina,
áurea sección, celeste cuadratura.
Misteriosa fontana de mesura
que el Universo armónico origina.
A ti, mar de los sueños angulares,
flor de las cinco formas regulares,
dodecaedro azul, arco sonoro.
Luces por alas un compás ardiente.
Tu canto es una esfera transparente
A ti, divina proporción de oro.
Rafael Alberti


Biografía
Rafael Alberti (1902-1999) fue un destacado poeta de la Generación del 27 y una figura clave en la literatura española del siglo XX. Nacido en El Puerto de Santa María, Cádiz, comenzó su carrera como pintor antes de dedicarse a la poesía. Su primer poemario, "Marinero en tierra" (1924), le otorgó el Premio Nacional de Literatura.
En Madrid, se unió a otros poetas importantes en la Residencia de Estudiantes y su obra evolucionó desde temas tradicionales hacia el surrealismo y la poesía social. Durante la Guerra Civil española, defendió la causa republicana, lo que lo llevó al exilio durante casi 40 años en Argentina e Italia.
Regresó a España en 1977 y recibió numerosos reconocimientos, incluido el Premio Cervantes en 1983. Alberti dejó un legado poético que abarca desde la lírica tradicional hasta la poesía comprometida, consolidándose como un referente de la literatura contemporánea española.

No hay comentarios:

Publicar un comentario