Pensar y no preocuparse.
Actuar sin decidir.
Seguir y no perseguir.
Seguir y no perseguir.
Reposar sin detenerse.
Ofrecer sin calcular.
No aferrarse a la esperanza.
No aferrarse a la esperanza.
No detenerse en la espera.
Escuchar sin casi hablar.
Respirar en el silencio.
Dejarse quieto flotar.
Perderse yendo hacia el centro.
Perderse yendo hacia el centro.
Hundirse sin respirar.
Cruzar sin mirar fronteras.
Dejar límites atrás.
Recogerse. Abandonarse.
Solo dejarse guiar.
Ser criatura tan solo,
no haber de sacrificar.
Más allá del sacrificio,
cumplida la voluntad,
sin designio ni proyecto,
sin sombra, espejo ni imagen.
sin sombra, espejo ni imagen.
Alga en la corriente lenta.
Alga de vida no más.
Hijo. Criatura. Amante.
Alga de amor. Ya no más.
Alga de vida no más.
Alga de amor. Ya no más.
Lejos de toda ribera.
Por el corazón del agua; ya.
María Zambrano es una de las filósofas españolas más importantes del
siglo XX. Discípula de Ortega y Gasset, su obra es extensa y profunda, logrando
alcanzar cotas de originalidad inéditas en la filosofía española
de la segunda mitad del siglo
XX. Todas sus preocupaciones intelectuales confluyen en la razón poética. Desde el exilio hasta lo divino, de la razón a la modernidad, de los sueños a la poesía, su pensamiento es una brújula ineludible para el panorama filosófico actual.
Este poema refleja una profunda reflexión sobre la libertad, la entrega y la conexión con el flujo natural de la vida.
A través de su estructura, se exploran varias dualidades y contradicciones que
subrayan el desapego y el abandono del ego y de
los conceptos convencionales de control y destino.
El poema inicia con una serie de frases que presentan opuestos:
"Pensar y no preocuparse", "Actuar sin decidir",
"Seguir y no perseguir". Estas oposiciones parecen invitar al lector
a dejar de lado la necesidad de control y reflexión excesiva, sugiriendo que vivir plenamente
no implica tomar decisiones constantes ni aferrarse a las
expectativas. En lugar de actuar de manera calculada, se propone un fluir
natural y espontáneo, como se ve en frases como "Ofrecer sin calcular" y "Escuchar
sin casi hablar".
Por el corazón del agua; ya.
María Zambrano
XX. Todas sus preocupaciones intelectuales confluyen en la razón poética. Desde el exilio hasta lo divino, de la razón a la modernidad, de los sueños a la poesía, su pensamiento es una brújula ineludible para el panorama filosófico actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario