lunes, 18 de noviembre de 2024

De mal en peor de Miguel Hernández

"Dame, aunque se horroricen los gitanos
(dije una vez hablando a la serpiente,
con un deseo de pecar ferviente),
veneno activo el más de los manzanos".

Inauditos esfuerzos, soberanos,
ahora mi voluntad frecuentemente
hace por no caer en la pendiente
de mi gusto, mis ojos y mis manos.

Antes no me esforzaba y me caía;
y ahora que, con un tacto, un susto, un cuido,
voy sobre los cristales de este mundo,

no me levanto ni me acuesto día
que malvado cien veces no haya sido,
ni que caiga más vil y más profundo.


Biografía

Miguel Hernández (1910-1942) fue un poeta y dramaturgo español cuya obra se asocia a la Generación del 36. Nació en Orihuela, Alicante, y aunque sus orígenes fueron humildes, con el tiempo se destacó en la poesía, particularmente en temas de la tierra, la injusticia social y el dolor humano. Durante la Guerra Civil Española, apoyó a la República y fue encarcelado por sus ideas políticas, muriendo en prisión a los 31 años.

De mal en peor muestra su dominio en expresar las dificultades y sufrimientos de la vida. En sus versos, Hernández plasma un tono de pesimismo y desilusión que refleja tanto su contexto personal como social, convirtiendo esta obra en un testimonio de su época.


No hay comentarios:

Publicar un comentario