lunes, 25 de noviembre de 2024

Sor Juana Inés de la Cruz

Verde embeleso de la vida humana, 
loca esperanza, frenesí dorado, 
sueño de los despiertos intrincado, 
como de sueños, de tesoros vana;
 
alma del mundo, senectud lozana, 
decrépito verdor imaginado,
el hoy de los dichosos esperado 
y de los desdichados el mañana:
 
sigan tu sombra en busca de tu día
los que, con verdes vidrios por anteojos, 
todo lo ven pintado a su deseo:
 
que yo, más cuerda en la fortuna mía, 
tengo en entrambas manos ambos ojos 
y solamente lo que toco veo.
 
Sor Juana Inés de la Cruz 
Escritora mexicana, la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. La influencia del barroco español, visible en su producción lírica y dramática, no llegó a oscurecer la profunda originalidad de su obra. Su espíritu inquieto y su afán de saber la llevaron a enfrentarse con los convencionalismos de su tiempo, que no veía con buenos ojos que una mujer manifestara curiosidad intelectual e independencia de pensamiento.
 
En este texto la autora desprecia a la esperanza y nos hace una invitación a que, como ella, disfrutemos de lo que tenemos a la vista y entre las manos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario