¿Qué son estrellas? dicen
Las hormigas inquietas.
Y el caracol pregunta
Pensativo: ¿estrellas?
Sí, repite la hormiga,
He visto las estrellas.
Subí al árbol más alto
Que tiene la alameda
Y vi miles de ojos
Dentro de mis tinieblas.
El caracol pregunta:
¿Pero qué son estrellas?
Son luces que llevamos
Sobre nuestra cabeza.
Nosotras no las vemos,
Las hormigas comentan.
Y el caracol, mi vista
Sólo alcanza a las hierbas.
Las hormigas exclaman
Moviendo sus antenas:
Te mataremos, eres
Perezosa y perversa,
El trabajo es tu ley.
Las hormigas inquietas.
Y el caracol pregunta
Pensativo: ¿estrellas?
Sí, repite la hormiga,
He visto las estrellas.
Subí al árbol más alto
Que tiene la alameda
Y vi miles de ojos
Dentro de mis tinieblas.
El caracol pregunta:
¿Pero qué son estrellas?
Son luces que llevamos
Sobre nuestra cabeza.
Nosotras no las vemos,
Las hormigas comentan.
Y el caracol, mi vista
Sólo alcanza a las hierbas.
Las hormigas exclaman
Moviendo sus antenas:
Te mataremos, eres
Perezosa y perversa,
El trabajo es tu ley.
Federico García Lorca (1898-1936) fue un poeta y dramaturgo español, uno de los más destacados de la Generación del 27. Su obra explora temas como el amor, la muerte y la injusticia social, con un estilo que mezcla simbolismo, surrealismo y una profunda conexión con el folclore español. Fue asesinado al inicio de la Guerra Civil Española, lo que convirtió su vida y obra en un símbolo de la represión política.
Los encuentros de un caracol aventurero es una fábula poética en la que Lorca muestra su amor por la naturaleza y su habilidad para personificar animales. Este fragmento revela su talento para crear una atmósfera onírica y su capacidad para conectar con el lector a través de imágenes evocadoras y llenas de simbolismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario