domingo, 27 de octubre de 2024

Ada Salas

 Debajo de la piel
corre la sangre. Debajo del color
el blanco del estuco.
La luz.
La transparencia.
                                 Otro poco
de aceite
para
que lo vivo
aflore entre lo muerto.
El pulso de esa mano. La savia
de ese roble. Un pequeño gusano
que crece en esa herida
una abeja
que zumba
en ese corazón.

Quién se atreve a decir que todo está cumplido.

Cuando va a anochecer
los vencejos invaden esta sala
vacía.

Pintura y poesía, hermanas, íntimas, unidas por vínculos invisibles, separadas por espacios insondables. Pintura como tema de la poesía, poesía como marco de un cuadro. 
    Este poema reproduce el sentimiento que el cuadro Descendimiento (así se llamará el poemario), de Rogier Van der Weyden (pintor flamenco del s. XV), expuesto en el Museo del Prado, produce en la poeta. 
    Una introducción en los trazos del pincel, una comunión con el dolor de los protagonistas, una indisoluble mezcla con las transparencias vertebran este libro de poemas.  
    Una conversación con la imagen, una interpelación a la emoción más profunda dotan de vida a la propia muerte.

Pincha aquí si tienes curiosidad por ver y entender el cuadro

Inmaculada (Ada) Salas Moreno, Cáceres, 1965. 

    Estudia Filología Hispánica en la Universidad de Extremadura y forma parte del grupo de escritores propiciado por el catedrático Juan Manuel Rozas.
    En 2019, la Junta Regional le concede la Medalla de Extremadura por su obra poética y por «colaborar activamente en la difusión de la cultura y la literatura en numerosos foros nacionales e internacionales».

    El objetivo de su poesía, de verso libre y poemas muy breves y depurados,  es llegar al conocimiento de sí misma, del ser humano, de la existencia y del mundo desde la soledad de la escritura y de su pensamiento donde, en el fondo, siempre halla emociones para celebrar la vida, a pesar de su inquietud existencial, de su búsqueda muchas veces infructuosa o de su fracaso cuando necesita transcribir el silencio, en cuyo ámbito se desenvuelve buscando, paradójicamente, respuestas.

Para saber más, pincha aquíaquí
En este enlace se reproduce una Conferencia de Ada Salas en la Fundación Juan March


No hay comentarios:

Publicar un comentario