Tengo las alas prontas para alzarme,
Con gusto vuelvo atrás,
Porque de seguir siendo tiempo vivo,
Tendría poca suerte.
Con gusto vuelvo atrás,
Porque de seguir siendo tiempo vivo,
Tendría poca suerte.
Reseña:
En este caso la reseña es más importante que el poema. Esta corre a cargo de Walter Benjamin, que fue un filósofo, ensayista y crítico literario del siglo XX al que el poema de su amigo Scholem inspiró para desarrollar su tesis IX en “Tesis sobre filosofía de la historia”. Dicha tesis dice así:
Hay un cuadro de Klee que se llama Angelus novus. Representa a un ángel que parece estar a punto de alejarse de algo a lo que está clavada su mirada. Sus ojos están desencajados, la boca abierta, las alas desplegadas. El ángel de la historia tiene que parecérsele. Tiene el rostro vuelto hacia el pasado. Lo que a nosotros se presenta como una cadena de acontecimientos, él lo ve como una catástrofe que acumula sin cesar ruinas sobre ruinas, arrojándolas a sus pies. Bien quisiera él detenerse, despertar a los muertos y recomponer los fragmentos. Pero desde el paraíso sopla un viento huracanado que se arremolina en sus alas, tan fuerte que el ángel no puede plegarlas. El huracán le impulsa irresistiblemente hacia el futuro, al que da la espalda, mientras que el cúmulo de ruinas crece hasta el cielo. Eso que nosotros llamamos progreso es ese huracán.
Es un alegato en favor de los olvidados, de los que caen bajo las ruinas de la historia y de los que han de ser redimidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario